Muchos
trabajadores autónomos y la mayoría de las pymes buscan en una asesoría integral de empresas de La Gomera
la ayuda necesaria para presentar cada trimestre las obligatorias declaración y
liquidación del IVA, ese impuesto que tantos quebraderos de cabeza les provoca.
En este artículo pretendemos aclarar algunas de las dudas más frecuentes que
surgen alrededor de este impuesto.
En primer lugar conviene decir que el
IVA es un impuesto que debe pagar el consumidor final que adquiere cada
artículo o disfruta de un servicio, pero que ese impuesto no lo ingresa
directamente en las cuentas de Hacienda sino que son las empresas y
profesionales quienes ejercen el papel de recaudador. Son, por lo tanto, las
empresas y profesionales quienes, cada trimestre, tienen la obligación de
liquidar cuentas con Hacienda.
El importe total del IVA que se debe añadir en cada producto o servicio varía
en función de sus características. Existe un tipo general que, actualmente es
del 21% que se aplica a la gran mayoría de los artículos, pero también existe
un tipo reducido, del 10%, y uno superreducido del 4% aplicado,
fundamentalmente a los productos considerados de primera necesidad. Tu asesoría integral de empresas de La Gomera
puede indicarte que tipo de IVA debes aplicar a cada uno de tus productos.
Como empresario te recomendamos que conserves tanto las facturas que emites
como las que recibes al comprar tus suministros para, cuando se acerca la fecha
de la liquidación, deducir del total de las cantidades que has cobrado en
concepto de IVA, aquellas que has ido pagando a cada uno de tus proveedores
para que no tengas que pagar más de lo que realmente debes.
Ante cualquier duda, ten presente que en la Asesoría Técnica Cubas
te podemos ayudar.
